La historia detrás de workbliss
Creando un espacio de bienestar y productividad
¿Alguna vez has tenido uno de esos días en los que simplemente no tienes ganas de trabajar? Claro que es una pregunta retórica, yo sé que si porque a todos nos pasa. Yo también he estado ahí, más veces de las que me gustaría, pero decidí que quería hacer algo al respecto. Quería sentirme motivado y disfrutar de mi trabajo todos los días. Así comenzó mi viaje hacia la creación de Workbliss.org.
Empecé con un propósito simple: cómo puedo disfrutar lo que hago, siendo más saludable y sentir que hago buen uso de mi tiempo. Me propuse encontrar métodos para disfrutar lo que hago, ser más eficiente, tener metas claras y, lo más importante, dedicar tiempo valioso a mi familia. Fue entonces cuando adopté la filosofía de "work smart, not hard". En el camino, descubrí la importancia de involucrarme de manera positiva en estos aspectos, estar “presente” en todo momento y hacer pequeños cambios que me hagan sentir mejor y más motivado cada día.
Por ejemplo, en lugar de esperar a que alguien más haga el espacio de trabajo más cómodo, decidí tomar la iniciativa y mejorarlo yo mismo. Cambié mi silla en casa por una ergonómica, aseguro mi postura ya sea trabajando sentado o de pie, ajusté la iluminación para reducir la fatiga ocular y llené mi escritorio de plantas que me alegran el día. En otro aspecto está el uso de mi tiempo ¿cómo puedo ser más eficiente? dedicarle más tiempo a lo que me apasiona y menos a las tareas tediosas, aquí es dónde empiezo a experimentar con nuevas herramientas, métodos y a permitirme expresar mi yo creativo. Cada pequeño cambio sumaba a una experiencia mucho más placentera.
Me di cuenta de que quería compartir este viaje de descubrimiento con otras personas que estén en la misma búsqueda de bienestar. Imaginé una comunidad donde pudiéramos colaborar, compartir ideas y ayudarnos mutuamente a ser más productivos. Quería un proyecto que fuera 100% mío, pero que también se tratara de la interacción y colaboración real con los demás.
Así nació Workbliss. Un lugar donde la creatividad puede florecer, donde se pueden tener nuevas experiencias y donde cada voz cuenta. Mi principal objetivo es crear una comunidad. Una comunidad Workbliss que crezca cada día más, pero cuyos miembros también mejoren constantemente en lo que se propongan.
Por ello me encanta que estes aquí, leyendo estas líneas, gracias a ti y a todos los que creen que el Workbliss es posible y, están interesados en mi proyecto. Si quieres colaborar de algún modo, ¡soy todo oídos! Juntos, podemos hacer de nuestros días trabajando algo realmente gratificante.
Atentamente:
Ponte en contacto.
Todo empieza con una idea.