blog.17// No ganes más dinero si antes no sabes esto
“No ganes más dinero si antes no sabes esto”
Hablar de finanzas personales puede ser un tema pesado y estresante, especialmente cuando parece que los números no cuadran como quisieras. Pero aquí está la cosa: mantener finanzas sanas no tiene que ser tan aterrador. Con algunos consejos prácticos y un poco de organización, puedes tomar el control de tu dinero y, lo más importante, reducir ese estrés financiero que nos afecta a todos.
En el blog de esta semana, vamos a abordar este tema de frente, de los problemas de dinero que nos enfrentamos en el día a día y como solucionarlos. Ya sea que te preocupe como ganar más dinero, como invertir de manera segura lo que ya tienes o con qué vas a vivir cuando llegues a viejito, te tengo estrategias que te ayudarán a gestionar tus finanzas de manera más tranquila y efectiva.
¡Vamos a desmitificar esos números juntos y a darles un giro positivo! 💸
¡Genial hoy pagaron! Como buen adulto responsable harás tus cuentas para el pago de renta, gastos de la casa y pago de los créditos. Ahora si, ese fin de semana sales con tu pareja y amigos a un restaurant porque “te lo mereces”, pides el corte más caro y lo pagas con la tarjeta de crédito porque “ya Dios proveerá” y al final de la quincena, si es que te sobra algo de dinero entonces “lo ahorras”, total en unos días vuelve a llegar la siguiente quincena.
Y aquí viene la pregunta correcta ¿Cómo puedo salir de la carrera de la rata? Pues la respuesta no es "trabajando más", ni "ganando más dinero". Porque recuerda esto: “Los problemas de dinero, no se solucionan con más dinero, sino con educación financiera” porque posiblemente hace 3 o 5 años ganabas menos de lo que ahora ganas y entonces te alcanzaba. Solo que como has aumentado tus ingresos, también has aumentado tus gastos.
La gente prefiere trabajar por 40 años o más, a invertir una pequeña parte de sus ingresos desde sus comienzos laborales, esto es consecuencia de la falta de la cultura del ahorro.
Y te pregunto, ¿Qué has hecho con todo el dinero que has ganado desde que comenzaste a trabajar? Y si tu respuesta es “no se” definitivamente necesitas educación financiera, la cual nunca la aprendimos en la escuela ni en la universidad, realmente viene de nuestros padres o del contexto en el que nos relacionamos.
El mejor momento para invertir fue hace 20 años, el segundo mejor momento es HOY, nunca es tarde para comenzar, sobre todo porque llegaremos a la vejez, y te pregunto: ¿Te gustaría seguir trabajando a partir de tus 60 – 65 años o prefieres de disfrutar de otro tipo de actividades y que el dinero no sea una limitante?
Justo ahora que estas entre tus 30s o 40s es el momento para pensar en tu etapa de retiro, ¿Con cuáles ingresos planeas vivir?
Si tú también eres asalariado, sabrás que el AFORE no será suficiente para que te mantengas con el mismo estilo de vida con el que vives hoy.
La mejor forma para hacer una estrategia de inversión para tu "yo viejito" es a través de inversiones especializadas para el retiro, las cuales además de invertir y hacer crecer tu dinero, el gobierno no te cobrará impuestos si realmente la destinas para tu retiro.
Existen diferentes empresas, alternativas y portafolios de inversión para hacerlo, asesórate de un experto para elegir sabiamente la que mejor se adapte a tu situación personal y comiences cuanto antes.
Piénsalo así, si quieres hacer un pastel de chocolate por primera vez, ¿a quién le pedirías ayuda?
Opción 1: Lo haces por tu cuenta y sin ayuda, aunque nunca hayas hecho un pastel.
Opción 2: Le preguntas a esa tía, que nunca ha hecho un pastel, pero siempre da consejos incluso de amor aunque esta solterona.
Opción 3: Le preguntas al mejor pastelero de tu ciudad.
Estoy seguro de que la respuesta es muy clara, y justo lo mismo pasa con las inversiones. Pregúntale al experto, al que sabe, al que ya tiene los resultados que tu estas buscando y sigue sus consejos.
¿Estas listo para salir de esa carrera de la rata?
Si te interesa saber más y que te enseñe a crecer tu dinero en la inversión más básica que todos debemos tener: Inversión para el retiro, o también en fondos indexados, Cetes, Sofipos, acciones en la bolsa, a través de instituciones reguladas desde $100 pesos, contáctame por DM.
Y para que te animes, daré 5 asesorías sin costo y 10 asesorías a precio especial si eres lector de workbliss.org