blog.18// Trabajo híbrido vs. Productividad

¿Cómo Mantener la Productividad en un Entorno de Trabajo Híbrido?

Imagina esto: Estás en una videollamada importante desde casa, tratando de impresionar a tu jefe con tu presentación. De repente, tu perro decide que es el momento perfecto para ladrar a todo pulmón porque escuchó al repartidor en la calle. Mientras intentas mantener la calma, tu hijo pequeño entra corriendo en la habitación, gritando ¡¿Dónde está mi juguete favorito?! = ¡Caos total! 😅

Bienvenido al mundo del trabajo híbrido, donde la línea entre la oficina y el hogar se difumina y las distracciones están a la orden del día. Pero no te preocupes, de algún modo ¡hay formas de mantener la productividad y la cordura en este entorno!

El trabajo híbrido se ha convertido en la nueva norma para muchos de nosotros. Aunque ofrece flexibilidad y comodidad, también presenta desafíos únicos que pueden afectar nuestra productividad y bienestar. Aplicar métodos eficaces no solo te beneficiará a ti, sino también a tus colegas y colaboradores. Aquí te comparto algunas estrategias para mantenerte productivo en un entorno de trabajo híbrido.

1. Planificación Eficaz

En un entorno híbrido, los conflictos de horarios y la falta de coordinación pueden provocar retrasos y malentendidos.

Imagina que tienes una semana llena de reuniones y proyectos importantes. Sin una planificación adecuada, podrías encontrarte con reuniones superpuestas o tareas que se quedan sin hacer.

Solución: Utiliza herramientas como Trello o Asana para planificar tu semana con antelación. Establece objetivos claros para los días que trabajas desde casa y los días que estás en la oficina. Esto te ayudará a mantener el enfoque y a cumplir con tus plazos.

2. Espacio de Trabajo Adecuado

Trabajar en un espacio desorganizado o no ergonómico puede causar molestias físicas y reducir la productividad. Aplicable tanto en casa como en tu lugar de trabajo.

Si trabajas desde el sofá, podrías terminar con dolor de espalda y una disminución en tu eficiencia. En la otra cara de la moneda, en la oficina procura tener lo adecuado para la interacción humana.

Solución: Crea un espacio de trabajo dedicado tanto en casa como en la oficina. Mantén ambos espacios organizados y libres de distracciones. Un escritorio limpio, bien iluminado y ventilado puede marcar la diferencia en tu nivel de concentración y productividad.

3. Comunicación Abierta y Transparente

La falta de comunicación clara puede llevar a malentendidos y conflictos dentro del equipo.

Supongamos que tu equipo no tiene claro quién es responsable de qué tarea, lo que resulta en trabajos duplicados o tareas olvidadas.

Solución: Garantiza el canal de comunicación como Slack o Microsoft Teams para mantener una comunicación constante con tu equipo. Establece reuniones regulares y fomenta un ambiente donde todos se sientan cómodos compartiendo ideas y preocupaciones. La comunicación abierta es clave para evitar malentendidos y mantener a todos en la misma página.

Asegura que todas tus reuniones puedan ser híbridas, pero también de modo recurrente asegura presenciales, sobre todo para gestión del equipo, de modo que la comunicación fluya en todos los casos.

4. Uso de Herramientas Basadas en la Nube

La falta de acceso a documentos y recursos puede ralentizar el trabajo y causar frustración.

Por ejemplo, imagina que necesitas un documento importante que está en la computadora del colega en la oficina y no puedes acceder a él desde casa.

Solución: Aprovecha las herramientas de colaboración en la nube como Google Drive o OneDrive para compartir documentos y trabajar en proyectos en tiempo real. Esto facilita el acceso a la información y la colaboración, sin importar dónde te encuentres.

5. Flexibilidad y Adaptabilidad

La rigidez en los horarios puede dificultar el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Si tienes una cita médica por la mañana, trabajar un poco más tarde ese día puede ayudarte a mantener el equilibrio sin sacrificar tu productividad.

Solución: Sé flexible con tu horario y adapta tu rutina según las necesidades del día. La flexibilidad puede ayudarte a equilibrar mejor tus responsabilidades personales y laborales, lo que a su vez puede aumentar tu productividad. Mantén las rutinas pero que permitan esta flexibilidad y sobre todo ORGANIZATE.

6. Pausas Activas

Trabajar sin descansos puede llevar al agotamiento y reducir la eficiencia.

Si pasas horas seguidas frente a la computadora sin moverte, podrías sentirte agotado y menos productivo.

Solución: Incorpora pausas cortas y activas durante tu jornada laboral. Levántate, estírate, camina un poco o simplemente desconecta unos minutos para recargar energías. Mantén la ergonomía ya sea en casa o en oficina. Esto te ayudará a evitar el agotamiento y a mantener la concentración.

7. Tecnología Confiable

La falta de una buena conexión a internet o dispositivos adecuados puede interrumpir tu flujo de trabajo.

Si tu conexión a internet es inestable, podrías perder tiempo valioso tratando de reconectarte durante una videollamada importante.

Solución: Asegúrate de tener una buena conexión a internet y los dispositivos necesarios para trabajar eficientemente desde cualquier lugar. Esto incluye un buen ordenador, auriculares con micrófono y cualquier otro equipo específico que necesites.

Entonces, productividad en modo híbrido ¡si se puede!

La pandemia nos ha enseñado a adaptarnos rápidamente a nuevas formas de trabajo. En este mundo VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), estar preparados para el cambio es esencial. Aplicar estas estrategias no solo te ayudará a mantener la productividad, sino también a disfrutar de un equilibrio saludable entre tu vida laboral y personal. Aprovecha los días en la oficina para interactuar con tus colegas y fortalecer las relaciones laborales. Mantener una rutina estable tanto en casa como en la oficina es crucial para tu bienestar y eficiencia. La interacción humana es esencial y los días en la oficina son perfectos para fomentar la colaboración y el compañerismo.

¡No esperes más! Empieza a implementar estas estrategias hoy mismo y comparte tus experiencias en los comentarios. ¿Tienes algún otro consejo para mantener la productividad en un entorno de trabajo híbrido? ¡Nos encantaría leerlo!

Si quieres profundizar más en estos temas, te dejo a continuación las fuentes que me sirvieron de referencia:

  1. Deskbird

  2. Spacewell

  3. Federación Española de Asociaciones de Enólogos

  4. IBM

  5. Indeed

  6. Alliance Vending

  7. StudioBricks

¡Daniel!

Fundador de workbliss.org, aprendiendo y emprendiendo en el camino hacia su propio workbliss con la visión de crear una comunidad que acompañe este proceso.

Siguiente
Siguiente

blog.17// No ganes más dinero si antes no sabes esto